Árboles singulares del mundo
Árboles gigantes, ejemplares que siguen vivos aunque no lo parezca tras varios milenios de existencia, árboles cuyos troncos alcanzan anchuras inimaginables capaces de albergar a cincuenta personas o algunos con una copa que ocupa la misma superficie que tres campos de fútbol. Éstos son algunos ejemplos.
Gruesos:A 12 km de Caxaca (México), en el cementerio de Santa María de Tule, se encuentra un impresionante ahuehuete (Taxodium mucronatum). Con 14,36 m de diámetro y 36 m de circunferencia y
unos 2.000 años de antigüedad. Los investigadores creen que está formado por tres árboles que se han fusionado, pero no está demostrado. Este árbol es originario de América del Norte y su nombre significa "árbol viejo de agua"
. El baobab (Adansonio digitata) es otro árbol muy grueso, aunque no muy alto, rara vez supera los 20 m. Su tronco puede superar los 10 m de diámetro. Es como un enorme tonel que almacena hasta 120.000 litros de agua. Estos grandes troncos han tenido los usos más pintorescos, cárcel, casa e incluso bar -hay un baobab a 300 km de Johanesburgo, en Sudáfrica, que llegó a albergar a más de 50 personas en una fiesta-.
Supervivientes:Existen varias especies de árboles que pueden alcanzar edades extraordinarias. Algunos ejemplares de secuoya gigante, ginkgo biloba o tejo pueden datarse no por siglos, sino por milenios. Pero ninguno vive tanto como el pino de Great Basin, un extraño árbol que crece en las montañas de California, Nevada y Utah y que no suele tener más que un escasísimo número de hojas que nos indica que ese organismo sigue con vida. Sus retorcidos troncos parecen sacados de una novela de terror.
En cuanto al gigantismo horizontal, la lista la encabeza el baniano o higuera de Bengala (Ficus benghalensis), un gigantesco árbol originario de la India, que puede ocupar una extensión mayor que tres campos de fútbol. Quizás el más famoso del mundo es el gigantesco baniano del jardín botánico de Calcuta, con una extensión de 12.000 m .
En cuanto al gigantismo horizontal, la lista la encabeza el baniano o higuera de Bengala (Ficus benghalensis), un gigantesco árbol originario de la India, que puede ocupar una extensión mayor que tres campos de fútbol. Quizás el más famoso del mundo es el gigantesco baniano del jardín botánico de Calcuta, con una extensión de 12.000 m .
No hay comentarios:
Publicar un comentario